Actividades

Actividad 1: Pasatiempos


http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2186917/judaismo.htm


Actividad 2: 

En esta película se refleja claramente como una minoría de personas son perseguidas por su religión, por ello hemos creído conveniente realizar una actividad motriz para trabajar sobre el tema, concienciar a los niños e intentar evitar futuras actitudes racistas.
Desarrollo del juego:
El juego consiste en lo siguiente:
  • Hay 3 grupos iguales: alemán, judíos y justiciero
  • Los alemanes se les identifica con un pañuelo cubriendo su rostro dejando libres los ojos.
  • Los judíos van vestidos como hayan venido a clase.
  • Los justicieros llevan su cazadora o una sábana atada al cuello a modo de capa.
  • Los justicieros poseen un arma, un balón.
  • Los alemanes tienen un escondite donde mantienen presos a los judíos que pillen y hay un alemán custodio alrededor de la zona.
  • El alemanes custodio puede convertir a alemán el justiciero que toque sin salir de su zona circular concéntrica.
  • Judíos andan tranquilamente por el recinto, huyen de los alemanes.
  •  alemanes tienen un área de prisión.
  • Los alemanes sólo pueden apresar a los judíos.
  • Justicieros convierten a alemanes a su equipo si les tocan en la espalda con su arma.
  • Al justiciero no se le puede quitar el balón.
  • El justiciero no puede convertir a un alemán que esté llevando a un preso.
  • No se pueden lanzar balones.
  • Marcar una zona circundante por donde está el alemán custodio, de donde no puede salir y no puede ser convertido
  • Cuando los alemanes estén en minoría se añade un alemán custodio.
  • El justiciero puede salvar sólo a un judío por vez, entrando en la zona de la prisión, esquivando al custodio. 
Objetivo:
Con este juego los niños van a sensibilizarse con las situaciones de conflicto y guerra en la que se encuentran y por lo que pasaron los “judíos” de esas regiones. Aprenderán jugando a que, indirectamente, puedan ayudar a esas personas que se encuentran en medio del conflicto a través de la cooperación mundial; en el juego, a través de los justicieros.

Material necesario:

  •  Necesitaremos un patio o un polideportivo.
  •  Balones pequeños, tantos como niños haya.
  • Pañuelos, tantos como terroristas haya, incluso alguno más.
  • Sábanas, si los participantes no disponen de una cazadora.
  • Una tiza para marcar la zona de prisión de los terroristas y el área por donde circula el terrorista custodio.


Actividad 3: 

En esta película se refleja claramente el racismo del pueblo alemán hacia los judíos, por ello hemos creído conveniente realizar una actividad para trabajar sobre el tema, concienciar a los niños e intentar evitar futuras actitudes racistas.
Descripción de la actividad: Presentamos fichas de personas ficticias que representan prototipos de inmigrantes en Europa.
Analizaremos las distintas situaciones que se dan en cada caso, buscando las similitudes o diferencias, así como posibles soluciones.
Se formarán tres grupos y se entregarán dos fichas a cada uno.
Se dejará un tiempo para analizar las situaciones, y se les pedirá que contesten la guía de preguntas.
Luego, reunidos en asamblea, con el profesor/a como moderador/a, se compararán las fichas y se abrirá un debate.

Material para su puesta en práctica:
Preguntas:

  • ü  ¿Emigrar es una elección o es una imposición? ¿En qué casos ha sido una elección?
  • ü  ¿Cuál es la situación que más se repite entre los que quieren emigrar?
  • ü  ¿Son ‘realistas’ sus expectativas?
  • ü  ¿Qué situaciones negativas no contemplan los emigrantes en relación a su situación legal?
  • ü  ¿Qué problema o problemas acarreará el tema del idioma?
  • ü  ¿En busca de qué emigran?
Fichas:
FICHA 1

  • País de origen Brasil.
  • Idioma materno Portugués.
  • Nombre Edson.
  • Profesión Futbolista.
  • País de destino España.
  • Situación legal Tiene permiso de trabajo y residencia.
  • Por qué emigra Le ofrecen más dinero que en el club en el que está jugando.
  • En qué trabajará Tiene una oferta de 1.000.000 € hecha por un club español.
  • Medios para viajar El club le paga el billete.
  • Qué sabe del país de destino Conoce la liga española.
  • Familia que deja en su país Viene con toda su familia.
  • Planes para el futuro Ser el mejor jugador de la Liga española.

FICHA 2

  • País de origen Marruecos.
  • Idioma materno Árabe.
  • Nombre Alí.
  • Profesión No tiene.
  • País de destino Cualquier país de la Comunidad Europea.
  • Situación legal No tiene permiso de residencia ni de trabajo.
  • Por qué emigra Falta de trabajo en su aldea.
  • En qué trabajará En lo que consiga.
  • Medios para viajar Ha pagado a un patrón de patera para cruzar el Estrecho.
  • Qué sabe del país de destino Sabe de otros compatriotas que han venido y tienen trabajo.
  • Familia que deja en su país Padres, esposa y tres hijos.
  • Planes para el futuro Trabajar y ganar dinero para mandarle a su familia y, más tarde, poder traerlos.

FICHA 3
  • País de origen España.
  • Idioma materno Español.
  • Nombre Encarnación.
  • Profesión Enfermera.
  • País de destino Inglaterra.
  • Situación legal Puede trabajar y residir en Inglaterra.
  • Por qué emigra No tiene trabajo en su país.
  • En qué trabajará Buscará trabajo de su profesión; mientras tanto, trabajará de camarera.
  • Medios para viajar Tenía dinero ahorrado para el viaje.
  • Qué sabe del país de destino Sabe que en Inglaterra hacen falta enfermeras.
  • Familia que deja en su país Sus padres, hermanos y su pareja.
  • Planes para el futuro Volver a España si hay trabajo, o que su pareja se reúna con ella.

FICHA 4
  • País de origen Colombia.
  • Idioma materno Español.
  • Nombre Efraín.
  • Profesión Biólogo.
  • País de destino Francia.
  • Por qué emigra Tiene una beca para completar sus estudios superiores.
  • En qué trabajará Trabajará de lo que encuentre, para poder cubrir os gastos que no incluye la beca y el dinero que pidió en el banco.
  • Medios para viajar Ha pedido un crédito bancario en su país y tiene que pagarlo.
  • Qué sabe del país de destino Sabe que es el mejor sitio para estudiar lo que quiere. No sabe que no puede trabajar siendo estudiante.
  • Familia que deja en su país Padres, hermanos y novia.
  • Planes para el futuro Terminar sus estudios y regresar a su país.

FICHA 5

  • País de origen Ecuador.
  • §  Idioma materno Español.
  • Nombre Alberto.
  • Profesión Albañil.
  • País de destino España.
  • Situación legal Viaja sin permiso de trabajo.
  • Por qué emigra Para reunir a la familia, puesto que su esposa vive en las afueras de Madrid.
  • En qué va a trabajar En su profesión.
  • Medios para viajar Su esposa le envío el dinero para el billete de avión.
  • Qué sabe del país de destino Sabe que hay trabajo para su profesión.
  • Familia que deja en su país Sus padres y los de su esposa, puesto que viaja con sus dos hijos.
  • Planes para el futuro Que sus hijos se críen y estudien en España.

FICHA 6

  • País de origen Rumania.
  • Idioma materno Rumano.
  • Nombre Ion.
  • Profesión Músico.
  • País de destino España.
  • Situación legal Viaja sin permiso de trabajo.
  • Por qué emigra Para reunir a su familia, puesto que su esposa vive en Mataró.
  • En qué va a trabajar En su profesión.
  • Medios para viajar Su esposa le envío el dinero para los billetes de avión.
  • Qué sabe del país de destino Sabe que hay trabajo para su profesión.
  • Familia que deja en su país Sus padres y los de su esposa, puesto que viaja con sus dos hijos.
  • Planes para el futuro Poder establecerse en España, tener trabajo y aprender el idioma.



No hay comentarios:

Publicar un comentario