Actividad 1: Pasatiempos
Crucigrama:
http://www.educaplay.com/es/actividades/2183150/actividad.swf?time=1448031551
Sopa de letras:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2186948/el_nino_con_el_pijama_de_rayas.htm
Test:
http://www.educaplay.com/es/actividades/2183150/actividad.swf?time=1448031551
Sopa de letras:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2186948/el_nino_con_el_pijama_de_rayas.htm
Test:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2186917/judaismo.htm
Actividad 2:
En esta película se
refleja claramente como una minoría de personas son perseguidas por su religión,
por ello hemos creído conveniente realizar una actividad motriz para trabajar
sobre el tema, concienciar a los niños e intentar evitar futuras actitudes
racistas.
Desarrollo del juego:
El juego consiste en lo
siguiente:
- Hay 3 grupos iguales: alemán, judíos y justiciero
- Los alemanes se les identifica con un pañuelo cubriendo su rostro dejando libres los ojos.
- Los judíos van vestidos como hayan venido a clase.
- Los justicieros llevan su cazadora o una sábana atada al cuello a modo de capa.
- Los justicieros poseen un arma, un balón.
- Los alemanes tienen un escondite donde mantienen presos a los judíos que pillen y hay un alemán custodio alrededor de la zona.
- El alemanes custodio puede convertir a alemán el justiciero que toque sin salir de su zona circular concéntrica.
- Judíos andan tranquilamente por el recinto, huyen de los alemanes.
- alemanes tienen un área de prisión.
- Los alemanes sólo pueden apresar a los judíos.
- Justicieros convierten a alemanes a su equipo si les tocan en la espalda con su arma.
- Al justiciero no se le puede quitar el balón.
- El justiciero no puede convertir a un alemán que esté llevando a un preso.
- No se pueden lanzar balones.
- Marcar una zona circundante por donde está el alemán custodio, de donde no puede salir y no puede ser convertido
- Cuando los alemanes estén en minoría se añade un alemán custodio.
- El justiciero puede salvar sólo a un judío por vez, entrando en la zona de la prisión, esquivando al custodio.
Objetivo:
Con este juego los niños
van a sensibilizarse con las situaciones de conflicto y guerra en la que se
encuentran y por lo que pasaron los “judíos” de esas regiones. Aprenderán
jugando a que, indirectamente, puedan ayudar a esas personas que se encuentran
en medio del conflicto a través de la cooperación mundial; en el juego, a
través de los justicieros.
Material necesario:
- Necesitaremos un patio o un polideportivo.
- Balones pequeños, tantos como niños haya.
- Pañuelos, tantos como terroristas haya, incluso alguno más.
- Sábanas, si los participantes no disponen de una cazadora.
- Una tiza para marcar la zona de prisión de los terroristas y el área por donde circula el terrorista custodio.
Actividad 3:
En esta película se
refleja claramente el racismo del pueblo alemán hacia los judíos, por ello
hemos creído conveniente realizar una actividad para trabajar sobre el tema,
concienciar a los niños e intentar evitar futuras actitudes racistas.
Descripción de la
actividad: Presentamos fichas de personas ficticias que
representan prototipos de inmigrantes en Europa.
Analizaremos las
distintas situaciones que se dan en cada caso, buscando las similitudes o
diferencias, así como posibles soluciones.
Se formarán tres
grupos y se entregarán dos fichas a cada uno.
Se dejará un
tiempo para analizar las situaciones, y se les pedirá que contesten la guía de
preguntas.
Luego, reunidos en
asamblea, con el profesor/a como moderador/a, se compararán las fichas y se
abrirá un debate.
Material para su
puesta en práctica:
Preguntas:
- ü ¿Emigrar es una elección o es una imposición? ¿En qué casos ha sido una elección?
- ü ¿Cuál es la situación que más se repite entre los que quieren emigrar?
- ü ¿Son ‘realistas’ sus expectativas?
- ü ¿Qué situaciones negativas no contemplan los emigrantes en relación a su situación legal?
- ü ¿Qué problema o problemas acarreará el tema del idioma?
- ü ¿En busca de qué emigran?
Fichas:
FICHA 1
|
FICHA 2
|
FICHA 3
|
FICHA 4
|
FICHA 5
|
FICHA 6
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario