DEFINICIÓN O RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA RELIGIÓN
El judaísmo es una de las tres grandes religiones monoteístas junto con el islamismo y el cristianismo. El conjunto de creencias que lo conforma puede encontrarse en el Antiguo Testamento, conjunto de libros que da cuenta de la relación que establece Dios con el hombre y en particular con el pueblo judío. De esta manera, el judaísmo se fundamenta en la creencia que Dios eligió a los judíos para la entrega de la ley, conjunto de prescripciones que da cuenta de su voluntad; en este contexto y en función de esta predilección, el antiguo testamento da cuenta de una serie de medidas de parte de Dios para la protección de su pueblo.
El judaísmo dista de ser una corriente unívoca en términos religiosos. Esto significa que existen distintas corrientes dentro del mismo que dan cuenta de distintas interpretaciones de los libros religiosos y de la tradición. El judaísmo es enormemente importante porque es la raíz de las otras religiones monoteístas.
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente,Yahveh, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torah. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos.
Otra de las características del judaísmo, que lo diferencia netamente de las otras religiones monoteístas, radica en que en un mismo concepto convergen no sólo la religión judía, sino también el judaísmo como pueblo o nación, y aun como tradición, cultura o etnia, conceptos todos ellos independientes entre sí, e inseparables por otro lado para la correcta comprensión del judaísmo.
ORIGEN GEOGRÁFICO E HISTÓRICO
La historia judía se remonta a las viejas tradiciones bíblicas. Cuando el arca de Noé encalló en el monte Ararat, originaron, los semitas del Próximo Oriente.
Abraham, padre de los judíos, al recibir del dios Yahveh la orden de asentarse en la tierra de Canaán, se puso en camino inmediatamente.
Sus descendientes se vieron empujados por el hambre a la tierra de Gesén, en el delta del Nilo. Pero el faraón de Egipto, viendo que aumentaban imparablemtente y se hacían poderosos, los redujo a la esclavitud. Con Moisés ungido como líder y legislador, el pueblo elegido por Yahvéh se dirigió hacia Canaán, la tierra prometida.
La dramática marcha desde Egipto, y la peregrinación de 40 años por el desierto son hitos importantes en la historia del pueblo israelita. Una vez establecidos en Israel, la tierra fue dividida entre las doce tribus. El reino de Israel prosperó durante varios siglos hasta que en el año 586 antes de Cristo fue conquistado por los babilonios. Estos fueron seguidos de los asirios y luego por los griegos.
Finalmente hacia el año 70 d.C., fue expulsado de su territorio, comenzando así una dispersión por toda Europa y Medio Oriente.
En la actualidad, las mayores concentraciones de judíos se encuentran en Israel, los países pertenecientes a la anterior Unión Soviética y Estados Unidos.
FUNDADOR
Los fundadores de la religión judía son los Patriarcas Abrahán, Isaac y Jacob (siglo XIX-XVIII a.C. y Moisés. Abraham es el patriarca del judaismo. A pesar de encontrarse en medio de un pueblo politeista, creyó en un solo Dios y condujo a todos sus parientes al país de Canaan (después llamado Palestina o Israel). Mucho más tarde, entorno al año 1.250 a C. fue Moisés quien después de liberar a los judíos de Egipto, instituyó los rasgos principales de la religión judía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario